
lunes, 15 de junio de 2009
ADIOS

calendario liturgico
Diciembre 2008
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Enero 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Febrero 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Marzo 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Abril 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Mayo 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Junio 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Julio 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Agosto 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Setiembre 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Octubre 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Noviembre 2009
D
L
M
M
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
lunes, 18 de mayo de 2009


El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio Romano dedicado a todos los dioses (la palabra panteón significa templo de todos los dioses). En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra.
- "Diseño angélico y no humano". Miguel Ángel.
- "El más bello recuerdo de la antigüedad romana es sin lugar a dudas el Panteón. Este templo ha sufrido tan poco, que aparenta estar igual que en la época de los romanos." Stendhal.
lunes, 30 de marzo de 2009
La paz


lunes, 23 de marzo de 2009
2 semanas
En sevilla la semana santa se vive de otra forma y es que por esta época tiene un color especial .
¿Que seria de la semana santa de Sevilla sin el domingo del pregón cuando Sevilla con la venida de la primavera empieza a oler a azahar que se adueña de la capital andaluza? ¿ que seria de la semana santa de Sevilla si las hermandades y cofradías no prepararan con tanto entusiasmo el triunfo de Jesús ante la humanidad? y es que Sevilla como ninguna otra ciudad se viste de gala para acoger la pasión , muerte y resurrección de Jesús
lunes, 2 de marzo de 2009
TEMA 4
- La fe de las primeras comunidades cristianas
1.La fe de los apóstoles.
La muerte de Jesús sumió a los apóstoles. Junto al dolor por la perdida de un amigo y maestro. Experimentaron miedo y desaliento
1.1La resurrección de Jesús
La mañana del domingo tres días después de su muerte , Jesús resucito , triunfo sobre la muerte y se presento vivo y victorioso a los apóstoles.
1.2La ascensión
La ultima aparición termino con la ascensión de Jesús resucitado en cuerpo y alma al cielo.Es el triunfo y la calorificación de Jesucristo y la expresión de su divinidad , así lo han comprendido siempre los cristianos utilizando la expresión está sentado a la derecha de Jesús padre.
1.3 el don del espíritu
Jesús les envió al espíritu santo o espíritu de la verdad el les daría la fuerza y el valor necesario para predicarla buena noticia del reino de dios a todo el mundo.
La promesa de Jesús:
Se cumplió al atardecer del mismo día de la resurrección.
Se manifiesto públicamente el día de pentecostés.
1.4Mensajeros de la buena noticia
A partir de pentecostés , los apóstoles y los discípulos entendieron que en Jesús se cumplian todas las promesas que dios había hecho sobre el mesías salvador del antiguo testamento.
Kerigma= proclamación gozosa.
2.La iglesia de Jesús
A partir de pentecostés los apóstoles y los primeros seguidores de Jesús no cesaron de anunciar y proclamar.
La gente empezó a bautizarse y se reunían, formando comunidades , y también repetían el gesto de la Eucaristía era la iglesia naciente.
Aquella pequeña semilla fue creciendo y desarrollándose día a día hasta llegar en la actualidad , en que la iglesia de Jesús esta presente en todos los continentes.
3.María en la vida de Jesús y de la iglesia
María:
Cuando el ángel la anuncio ,acepto, confiada la propuesta.
Acompaño a Jesús en todo los pasos de su infancia.
Propició el primer milagro de Jesús en las bodas de caná.
Esta al pie de la cruz cuando Jesús agoniza.
Después de la resurrección y la ascensión de Jesús acompaña a la comunidad de discípulos.
Terminada su vida aquí en la tierra fue llevada a la gloria del cielo.
3.1María acoge y acompaña
Acoge:
A Jesús aceptando ser la madre de dios
Las obras y las palabras de su hijo
Al apóstol san Juan , a los discípulos, a las primeras comunidades cristianas y a la iglesia entera.
Acompaña:
A Jesús.
A los discípulos y las primeras comunidades cristianas.
A toda la iglesia.